miércoles, 23 de enero de 2008

AlGiVa


Hace unos años, en diciembre de 2001, se conocieron, Pedro Peña, residente en Barcelona ciudad, y Manuel Hernández, que alternaba y alterna su profesión dando clases de guitarra en su domicilio de Badalona. Pedro acudió a Manuel con el objetivo de aprender y mejorar los conocimientos básicos de guitarra que tenía (y sigue teniendo, porque vaya profesor se buscó...). En muy poco tiempo, las clases de una hora a la semana, se habían convertido en "ratitos flamencos" donde ambos, (Pedro cantando y Manuel al toque), disfrutaban de un encuentro con la música flamenca más pura, recordando temas de artistas como Camarón, Enrique Morente, José Mercé, etc. Poco mas tarde,se atrevieron a componer y desde Febrero a Junio del año 2002 crearon y grabaron una maqueta en casa, muy sencilla y con muy pocos recursos, 12 temas alguno de los cuales aparece en su primer disco. Durante este período, aprendieron mucho, y aunque no estaban muy contentos con el resultadoEnviaron la maqueta a algunas discográficas pero no recibieron respuesta de la mayoría, y las que lo hicieron no estaban interesadas, así que, como recurso a la hora de distribuir su humilde maqueta a los más allegados, decidieron crear una página web, donde pondrían a disposición de todo el mundo las canciones; querían compartir de manera desinteresada la aventura de la que ellos estaban disfrutando más que nadie. Muy pronto llegarían peticiones para actuar en directo, y así fue durante los años 2003 y 2004. En todo ese tiempo, Pedro y Manuel seguían componiendo y observando como en su página web las visitas y las descargas eran más frecuentes. Mientras tanto, el número de descargas había superado la cantidad de 50.000 y eran conscientes de que uno de sus temas (Pirata de bokita) se había convertido en el tema de mayor éxito llegando a estar durante varias semanas el número 1 en politonos a nivel nacional (anunciado en televisión).
Aquello fue un punto y aparte que permitió a nuestros protagonistas dar el salto al mercado musical de otra forma. Las discográficas empezaron a interesarse y se pusieron en contacto. Finalmente se decidieron por Ediciones Senador, una compañía independiente y consolidada en la música del sur y donde han encontrado un punto de apoyo a sus proyectos musicales. Así que lanzaron su primer disco “Pirata de Bokita” en noviembre de 2005, con 12 temas, todos inéditos, excepto tres que se recuperaron de la maqueta.

No hay comentarios: